

En ocasiones es necesario conocer quien está conectado a nuestra red, pueden ser por motivos de seguridad, para hacer ataques mitm o incluso para revisar nuestros puertos y ver si somos vulnerables o no. Cual sea el motivo es importante saber cómo hacerlo y la herramienta más recomendable para realizarlos es nmap. Esta herramienta permite detectar hosts, escanea puertos, detecta que sistema operativo tienen los hosts y te facilita al realizar procesos mediante scripts (Nmap Scripting Engine).
Descargar nmap:
1.- Windows: http://nmap.org/dist/nmap-6.00-win32.zip
2.- Linux: En una terminal ejecutar el siguiente comando:
1.- Windows: http://nmap.org/dist/nmap-6.00-win32.zip
2.- Linux: En una terminal ejecutar el siguiente comando:
Buscar la dirección ip de nuestro router:
1.- En Windows abrir CMD y Buscar la puerta de enlace predeterminada (“Default Gateway”) con el comando:
2.- En alguna distribución de Linux abrir la terminal y poner el comando “route”
Ejecutar nmap:
1.- En Windows debes ponerte en la carpeta donde se encuentra el ejecutable, abrir una línea de comandos en esa carpeta y poner el siguiente comando:
Suponiendo que la dirección ip de nuestro router sea “192.168.1.1”, quedaría de la siguiente forma:
2.- En alguna distribución de Linux abrir la terminal y poner el mismo comando
Analizar Datos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario